
Ya no hablamos de un érase una vez, ahora es una realidad. En una época se consideraba muy difícil aprender todo sobre los avances que hoy día se tienen, a penas se podían crear blogger, correos alternos de sistemas de mensaje de la antigua Hotmail. La mayoría de las computadoras sólo hacían lo que tú le ordenabas porque no podían procesar tantos datos… y que decir de las pantallas, sólo con entradas de USB y poco cableado externo, nada comparado a lo que ahora tenemos.
Esta es la realidad amigo mío, estoy en el año 2050, todo está cambiado y sé que con la nueva robótica será aun mayor la forma evolutiva que a ti te espera, pues ya estoy mayor y el futuro que se le avecina a nuestro universo es aun incierto. Viví en una época en la que las personas podíamos emplearnos en cosas rudas como cocinar, en la que lográbamos hacer clases virtuales, hace algunos años los vehículos funcionaban con etanol, ahora lo hacen con transformación de etanol, con vagazos de frutas y el producto son los desechos orgánicos que son buenos para nuestra tierra y quién sabe que habrá en veinte o quizá más años, todo va muy rápido. Desaparecieron los procesadores de voz hace dos años, ahora sólo debes colocarte tus lentes y los mini procesadores puestos en sus patas leen tu mente y plasman automáticamente de forma inalámbrica todos los datos que necesitas.
Ya no me encargo del jardín como lo podía hacer en el 2035, ni de los niños, eso lo hacen los robots. Recuerdo que hace diez o quizá veinte años las computadoras comenzaron a tener la potencia de un cerebro humano, ahora la rebasa y considerablemente. Los servicios como la luz, el aseo, dejaron de existir en el año 2025, luego de la gran crisis energética donde dejó de utilizarse el petróleo y el gas natural; la tecnología ha hecho que el tiempo de vida sea más corto, puesto que aun los alimentos necesitan los conservantes y los científicos y robots de ahora aun no consiguen, con éxito, la solución de conservantes naturales; me da pena decir que estamos ya tan mal acostumbrados que hasta hacer ejercicio es imposible y estoy enfermo por lo mismo, nuestro espacio y vida ha mejorado tanto y desmejorado a la vez que sólo nos ha hecho cómodos y obesos.
En el depósito tengo una de esas antiguas computadoras sensibles al tacto que es un vidrio sintético ultra delgado, de esas que utilizaba en el 2020 y que ahora ya desaparecieron, recuerda comprar los nuevos nanos robots, son más eficaces. Te darás cuenta que la historia afianza todo lo que te he dicho, además veras que te prepararás cada día para las mayores exigencias de los avances científicos que se aproximan, nos vemos en el camino si es posible, y recuerda que siempre habrán historias que contar … atentamente Giuseppe Siracusa Junior.
Hola ,amigo muy interesante su cuento,considero que el futuro nos depara maravillosos escenario y uno de ellos es que pudan colocar dentro del cuerpo pequeños dispositivos que controlen y administren automaticamente las medicinas necesarias para obtener mejor calidad de vida Dra Morr
ResponderEliminarque historia amigo!!!en el 2050 la tecnología sustituyó mucho la mano de obra.
ResponderEliminarDr. Jorge L. Tacoa B.
BUENAS NOCHES AMIGO:
ResponderEliminarCOMPARTO CONTIGO MUCHOS DE LOS ASPECTOS TOCADOS EN TU ARTICULO, Y TE DOY A CONOCER UNA PUBLICACION DE UNA MAESTRA ROBOT QUE IMPARTE CLASES EN JAPON:
El profesor de la Universidad de Tokio, Hiroshi Kobayashi, presentó en sociedad su gran creación: una maestra robot de nombre Saya.
Tras 15 años de duro trabajo, la robot imparte clases en una escuela japonesa, como prueba de lo que puede hacer.
Según lo informado por el diario británico Telegraph, Saya conoce alrededor de 700 palabras en varios idiomas, pasa la lista y asigna tareas a los alumnos. La robot puede, además, mostrar diferentes expresiones faciales como, por ejemplo, el enojo, gracias a una serie de motores ubicados en el área de la cara.
La publicación inglesa informó, además, que el gobierno janponés ha invertido una suma que ronda los 35 millones de dólares para que en 2015 cada hogar tenga su propio robot. ¿Lo lograrán?